Este es un precioso y colorido visitante austral. El cometocino patagónico llega a nuestra región en la época invernal ( en mayo) y regresa a su territorio habitual en los archipiélagos australes y tierra del Fuego ( a fines de agosto, septiembre).
Estas fotos fueron tomadas en el Campus Norte de la Universidad Católica de Temuco, en casa y en el campo de amigos. (cuarta semana de julio, pleno invierno).
Siempre lo he visto en pequeños grupos, muy animosos y en general bastante confiados.
En la foto una pareja: a la izquierda la hembra y a la derecha el macho.En el invierno es algo habitual verlo en plena actividad posado en arbustos, matorrales o en el piso. También podemos verlo en los jardines de nuestras casas, sobre todo de aquellas que poseen arbustos y están alejadas del céntrico cemento.

Aquí se aprecia a un cometocino hembra en el antejardín de la casa en Temuco. Al fondo se aprecia un chincol macho.
Tiene la cabeza redonda , un nítido disco facial café claro y un característico iris de color amarillo. Dependiendo de su posición, es posible verle dos pequeños "cachitos" o penachos sobre la cabeza. Tiene unas sorprendentes y robustas patas con las que atrapa a sus presas.
El nuco es un tipo de búho relativamente frecuente de observar en campos abiertos, particularmente en terrenos que tienen pastizales descuidados y cerca de terrenos tipo vega.
El cernícalo es una pequeña, pero ágil y activa ave rapaz, con una vista muy aguda para cazar presas vivas (lagartijas, ratones) en el suelo o pequeñas aves incluso en pleno vuelo. Es común verlo suspendido en el aire para posicionarse sobre su presa, a la que atrapa con un repentino y veloz vuelo "en picada".
Otras veces lo he visto posado en ramas de árboles o cables, seguir con la vista a pequeñas avecillas (jilgueros, tijerales, chercanes, entre otros) y abalanzarse veloz y sorpresivamente a su captura.
Es un ave muy presente y fácil de ver en los campos y sitios aledaños a los pueblos y ciudades de la Región. Algo desconfiado.
Es, como todas, un ave admirable, en este caso particularmente por su capacidad de vuelo suspendido, la agudeza de su vista y su colorido y vuelo.
