A continuación les comparto algunas fotografías de diversas aves y sus crías. Las fotografías, entre las que se aprecian crías junto a adultos proveyendo alimento o dando las primeras lecciones, fueron tomadas entre fines de septiembre y la última semana de diciembre de 2008.
He privilegiado la foto, la escena, el momento, en lugar de la calidad o nitidez de las fotos.
¡ A disfrutar se ha dicho!
PICURIO Podilymbus podiceps
AdultoAdulto y cría
TAGÜITA Gallinula melanops
adulto y cría
PATO JERGÓN GRANDE Anas georgica
Adultos y crías ( buena producción)
HUALA Podiceps major
Padres con dos crías ( una en el agua y otra seguramente sobre la madre)
adulto y cría
PATO JERGÓN GRANDE Anas georgica
Adultos y crías ( buena producción)
HUALA Podiceps major
Padres con dos crías ( una en el agua y otra seguramente sobre la madre)
La hembra llevando alimento a sus crías ( en este caso una pequeña mariposa). He visto llevar cada cinco o diez minutos incansable y frenéticamente proteínas frescas al nido
La madre llegando con una mariposita. Se encuentra en "la percha" justo antes de ingresar al nido hecho en una viga del techo.
Polillas, moscas, todo sirve para alimentarse. (aproximación final)He aquí los tres polluelos esperando por su alimento
El macho en su canto de llamada para la conquista y posterior apareamiento.
CHINCOL Zonotrichia capensis
El macho en su canto de llamada para la conquista y posterior apareamiento.
Otro macho de chincol
He aquí dos jovenzuelos haciendo sus primeros vuelos e intentando cazar sus primeras presas. Los colores finales no están definidos aún, pero ya se perciben sus rasgos típicos, incluido el "copete" característico del macho y la "bufanda" café ya se avizora.
En la fotografía vemos a la izquierda la hembra aleccionando a sus polluelos, mientras el macho a la derecha permanece atento y vigilante. Como se puede apreciar esta especie presenta un marcado dimorfismo sexual. Lo anterior se puede ver más claramente en la entrada siguiente en la que me refiero a este pato con mayor detalle.
He aquí dos jovenzuelos haciendo sus primeros vuelos e intentando cazar sus primeras presas. Los colores finales no están definidos aún, pero ya se perciben sus rasgos típicos, incluido el "copete" característico del macho y la "bufanda" café ya se avizora.
El fío fío es una preciosa, elegante y diminuta ave migratoria que permanece en nuestro territorio y país, donde se reproduce, desde septiembre hasta comienzos de abril, momento en el que se dirige al norte, con sus crías ya maduras, para pasar nuestro otoño e invierno en Bolivia y Brasil. Es muy fácil de reconocer si ponemos atención a su característico "silbido" fío, fío que se escucha en este tiempo en las ciudades y campos de nuestra región.
Esta es una cría que cayó en una de sus primeras incursiones aéreas. Lo mantuve quieto un rato hasta que se recuperó para salir volando feliz a posarse en un árbol.
PATO COLORADO Anas cyanoptera
En la fotografía vemos a la izquierda la hembra aleccionando a sus polluelos, mientras el macho a la derecha permanece atento y vigilante. Como se puede apreciar esta especie presenta un marcado dimorfismo sexual. Lo anterior se puede ver más claramente en la entrada siguiente en la que me refiero a este pato con mayor detalle.