Anas cyanopteraEl pato colorado tiene muy bien puesto su nombre popular. Efectivamente el macho, particularmente en época reproductiva presenta un característico color rojizo oscuro y las coberteras celestes.
Es un pato relativamente fácil de observar pues su presencia es frecuente. Se encuentra asociado con otros patos, en pareja o en grupos pequeños.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdsAToZkB2Kld5vbTJ4binNaYU0P9aZ6TRuodygSpWO7LwarPBLy-QCbbWyMH72alVOfMCVpVeG6RtXgiYkVMFEqZFx3J-T8FOIRZx6jBIK8NzGoWNISYqREx50jxIPCvflTxAzRosx08/s400/pato+colorado+blog.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWZZq7ObkvzWjWz9vfGNAZTeRY7yK7DqtGxJ8dfymjJd39pUZyATdmdeEXfUNIgOs9nYR-ColvN52p14tCRelnI3RRyruSxceIMWZyQpeGrb-tTMB-ekLjPxb42tZ7ZqJ10K-vKngVPh4/s400/pato+colorado+rasc%C3%A1ndose+para+blog.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvJUfRV3vwjEDOreiP4XK0dXOForwS2CaqbUrq9tS-YWXvrCyQeg3FrVW1jCdYbgJRBLesKQrSJ0CQO88LqHetno_6NlfsanV2GJk5_yvkBm_Lo8gvCuwQz-yWc8UbmbmEkltcQIuufYI/s400/pato+colorado+macho+macho.jpg)
En esta época ( mediados de septiembre) están en plena época reproductiva por lo que el colorido intenso del macho corresponde precisamente a ese momento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhGgdyFm5IbCqZFPyszeJoi8ttegU9GjXoYrx4fCp_p2dssLxYXsKU1UTL0ovmjFw4-mhW8ROgxcucxxWHRcp1eGPOrdLEXmasROmdwaMW10UfMrw56OD6SI1RiruaNqSm3UjBCjVnzpM/s400/pato+colorado+macho.jpg)
En esta especie se aprecia nuevamente, como en casi todas las aves, un claro dimorfismo sexual: la hembra ( incluso pareciera ser otro pato) tiene tonos café claros y pardos y sólo presenta las coberteras celestes ( aunque más pálidas) como el macho.
En la fotografía inferior, un grupo de patos colorados, machos y hembras. Aquí se puede apreciar bien la diferencia de colorido entre ambos sexos. Esta foto es del verano pasado por lo que puede haber patos machos (juveniles o inmaduros).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNgdeLWO0Bd_ltr8HwrFKrDcZxq-U0GS42dcSsr-xNTL-GvsLgVTcIX0K6pQbKObr6tLpwGSN2e1XnN4l5lxS1yB_6oR60yGYmrTwteHq2juh0UGLyCA_CnvU1oo78aQl16-sw18M495E/s400/patos+colorados+grupo.jpg)
En las fotos inferiores podemos ver una pareja de patos colorados descansando en "lagunas" formadas con las recientes e intensas lluvias caídas en nuestra región.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQcYO-J1wCBJaB5pkYfbzmqM8Hqx0_oZA_G_RYY6uhcM0nuDLM76zvocRtyIelEu2KmDnZR9Jgf3NX5K8_Ob04-jchYhFvFbobuBbmy0RUJ5m2nkAQOhA8kR1S-RYEJkY1ptsTSujyIOA/s400/patos+colorados+pareja.jpg)
En esta fotografía se pueden apreciar algunas de las coberteras celestes presentes tanto en el macho como en la hembra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5do2cbfZGEYu-wiHZMTaPzlgL5sD6AovfQC8K_33DxY8Q7Ob2JxsdWREpKTjT6DCGg_zxNLUMwYfVKA9KotzKqHT7rEAPcmYOX9WzlgLE3lN0w3Nni1pytAIqQlKvHtzvyEKYyGffG1Y/s400/pareja+de+patos+colorados+1+reducida.jpg)