![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyM8KHGdrX-PEtBEEjWGOASSRAtuBjTgy68zi489AsOeaoDGr3neakras3EHyRAOR2QW8dxqqZaAfmiRUTgWG9zasgEhMR5C-XVqkKG-g2kQfhpMY4iXrtiW7g9s2bgfm2hbOa1qovrb8/s400/pitio+blog+1.jpg)
Este mes ha sido excelente para observar estas aves. Hace dos fines de semana atrás tomé muchas fotos parecidas a éstas dos en el campo de mis amigos Maussy y Miguel. Allí es posible escuchar y ver a los pitíos, dado que ellos han resuelto preservar con especial cariño y celo sus montes con añosos hualles, raulíes, lingues, laureles, conjuntos de especies que constituyen el hábitat natural de estas hermosas aves.
Hoy, en los alrededores de Temuco, a menos de 10 minutos del centro de la ciudad, en el sector Fundo el Carmen, me encontré con este hermoso pitío, posado en una rama de notro, a menos de diez metros. Baje la ventanilla del auto y desde ahí mismo, sin bajarme para evitar que volara, le tomé alrededor de quince fotos, una de las cuales subo al blog.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDk-BNWffW8xSLzJFg45hzdLxNrHpbE5lKRxqAQ6_oVwB8LsYYwDCp9xXvp6VsSXZ2PpJ_BrSUukoKLmilZ4TWDY-1cxh9EjPWvzlyiKLPCR33rX_1o-uuLu2dmViyTa0UQe8t5NO-jMg/s400/pitio+blog+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtXWIk_ZmOZA9hNt1cxxWydzOh34QuprtC0k7r1nvMl5TKUFN8Y2gvZKoJdCxGA8Rd06xMNlZ1B-ZDxYTvrv_61b0_z1RQXFWlrTAVo84vZIgeIQy2Gz-tKf1FIHO-rAraPrS29Bq8pgE/s400/pitio+blog+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDk-BNWffW8xSLzJFg45hzdLxNrHpbE5lKRxqAQ6_oVwB8LsYYwDCp9xXvp6VsSXZ2PpJ_BrSUukoKLmilZ4TWDY-1cxh9EjPWvzlyiKLPCR33rX_1o-uuLu2dmViyTa0UQe8t5NO-jMg/s400/pitio+blog+2.jpg)